sábado, 26 de abril de 2014

No se puede confiar ni en las làmparas

Artistas diseñan lámpara espía


Conversnitch es el instrumento que graba las conversaciones de los demás, las transcribe y las sube de manera inmediata a Twitter.


Hasta las paredes oyen, no, ahora ha revolucionado la manera de espiar a los demás, los artistas Kyle McDonald y Brian House, decidieron modificar lámparas comunes y equiparlas con un micrófono, una Raspberry Pi y conexión Wi-Fi, con la finalidad de escuchar conversaciones de terceros.
Este proyecto artístico busca demostrar que es bastante  fácil enterarse sobre la vida de los demás. Estas lámparas espías fueron colocadas en varios sitios públicos. En cuanto, alguna pareja o grupo de individuos comenzaba a conversar, esta aplicación llamadaConversnitch redactaba las pláticas en tiempo real y las sube a Twitter.
Con estos dispositivos y conectándose a la red Wi-Fi abierta más cercana, la lámpara publica lo que escucha en su cuenta de Twitter @Conversnitch. Además, otro objetivo de este proyecto es crear conciencia sobre qué tan fácil es que una organización como la NSA pueda espiar o monitorear a cualquier persona.
El experimento de espionaje de los dos artistas busca demostrar que actualmente es bastante fácil conocer las conversaciones privadas de las personas, gracias a que los sistemas tecnológicos y herramientas digitales van avanzando a paso veloz, en otras palabras, estos artistas lograron construir una especie de NSA casera, según información publicada por Código Espagueti.
Los artistas no tienen pensado comercializar el dispositivo, sin embargo, Conversnitch  está disponible para que alguna empresa adquiera la aplicación y se anime a fabricar algún dispositivo en masa que beneficie a las personas en lugar de perjudicarlas.
Por ejemplo, una lámpara de escritorio que transcribiera todas nuestras conversaciones o monólogos para después transcribirlo como una nota de Evernote.
Susumo Azano Susumo Azano Jr

No hay comentarios:

Publicar un comentario