martes, 15 de abril de 2014

Ideas simples, grandes soluciones

Una lámpara minimalista en granito se llevó el primer lugar del Salón Satellite, evento dedicado a los jóvenes diseñadores y enmarcado en la Feria del Mueble de Milán


A veces eso que hace falta en la casa o en la oficina no es un mueble o accesorio multicolorido que venga acompañado de un grueso manual de uso. Los diseños ganadores del Salón Satellite, evento dedicado a los noveles diseñadores y comprendido dentro del Salón del Mueble de Milán, demuestran que la sencillez no riñe con la funcionalidad.
Por quinto año consecutivo, esta muestra entregó tres premios, cada uno dotado de dinero y asesoría para la difusión de sus creaciones. Esta vez el tema fue “Diseño, innovación + artesanía” y para ello los participantes presentaron prototipos referidos a las dos exposiciones bienales que se presentan dentro de la feria internacional de mobiliario de Milán: EuroCucina y Exhibición Internacional del Baño.
Una lámpara led insertada sobre un largo cilindro de granito, la cual está  suspendida por cables trenzados de acero muy finos, fue la ganadora del primer lugar. Creada por Cesare Bizzotto, Tobias Nitsche y Manuel Amaral Netto, trío que forma From Industrial Design, la lámpara Volta cuelga del techo e igual se presta para la cocina, comedor o mesa de trabajo.
La idea simple, pero como sus diseñadores admiten “difícil de llevar a la práctica”, permite ajustar la dirección de la luz, pues con simplemente girar el cilindro con ambas manos (tal como si fuera un rodillo de amasar) el foco se puede colocar exactamente encima de la mesa, también puede apuntarse contra la pared o contra el mismo techo, dependiendo del efecto que se busque en el ambiente. El otro punto interesante es que al retirar el cilindro de ambos cables se corta el circuito y se apaga la lámpara.
El jurado apuntó que el diseño aporta una “solución formal y práctica, sencilla e intuitiva”.
El segundo lugar se adjudicó al francés Arturo Erbsman con sus lámparas atmosféricas (Atmos): dentro de la pantalla de vidrio se encuentra una reserva de agua que poco a poco se va evaporando y formando gotas dentro de la cápsula. Las gotas corren hacia abajo para volver a formar la reserva de agua y se inicia otra vez la evaporación y condensación. El agua es una herramienta para difundir la luz.
Ariane van Dievoet, de Estados Unidos, se llevó el tercer lugar con su escalera de madera de arce con terminaciones en caucho. Esta miniescalera es ideal para la cocina cuando se requiere llegar a los gabinetes más altos. Se ajusta a la altura de cualquier cocina y gracias a sus extremos recubiertos en goma no se desliza ni en el tope ni en el piso.
Marva Griffin, curadora del Salón Satellite y fundadora de esta iniciativa en 1998, explicó que esta muestra, que reúne año a año a cientos de jóvenes diseñadores de todo el mundo, responde a una necesidad de los noveles creadores de exponer sus ideas y prototipos ante las más importantes firmas de mobiliario que acuden al Salón del Mueble de Milán.
 “Cuando comenzamos no existía ninguna institución o feria dedicada a los diseñadores que comenzaban su carrera. Sucedía que primero no todos tenían cómo subvencionarse un espacio en Milán, pero además los encargados de las firmas expositoras no tenían tiempo de acudir a una exhibición fuera del área de la feria. Yo transmití esa inquietud y el Salón del Mueble de Milán tuvo la brillante idea de darles un espacio para hacerse visibles ante los fabricantes de muebles que están aquí, los cuales se cuentan hoy en número de 2.000”, señaló. “¿Cómo ha evolucionado? Este Salón se ha convertido en un ejemplo porque cada día los jóvenes que exponen logran un contacto con un fabricante, la prensa o con el público. El objetivo es que logren ese enlace que los llevará a la producción en masa de sus diseños”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario