A la hora de elegir o diseñar un lugar de estudio o trabajo, es importante que considere si cuenta con la mejor iluminación, ya que la luz regula o altera una serie de funciones en el cuerpo humano.
Un uso incorrecto de las fuentes naturales y artificiales de luz, puede tener efectos perjudiciales en la salud como trastornos oculares, dolores de cabeza, fatiga, e incluso puede incidir en el estado de ánimo de las personas que comparten el espacio, provocando falta de concentración, baja productividad y atención, además de desánimo.
Es por eso que al pensar en las condiciones ideales de luz para su espacio, existen algunas preguntas que usted debería hacerse con el fin de saber si la está utilizando correctamente, como recomienda Havells Sylvania, empresa especializada en soluciones profesionales de iluminación:
- ¿En qué horario se utiliza el espacio? ¿de día, de noche o ambos?
- ¿El espacio cuenta con la entrada de luz natural durante el día, a través de puertas y ventanas?
- ¿Existe solo un tipo de luz –blanca, directa, indirecta, fluorescente- en el espacio o varios?
- ¿Se producen destellos, resplandor o exceso de luz solar a alguna hora del día?
- ¿Qué tipo de tarea se hace en el espacio? (trabajo de computador, trabajo manual detallado, reuniones, exhibiciones).
Asímismo, existen algunos principios básicos de la iluminación óptima que puede aplicar para mejorar la calidad de la iluminación en su lugar de estudio o trabajo:
- Aprovechar al máximo niveles bajos de la luz natural, para que esta no incida directamente sobre las personas.
- Considerar la luz artificial como un complemento a la natural en el día y como la fuente principal en la noche: no debe usarse la misma iluminación durante las 24 horas.
- Utilizar una mezcla de iluminación general uniforme, localizada e iluminación focalizada. Todas deben tener controles individuales para variarse durante el día.
- Controlar las fuentes de deslumbramiento y resplandor.
- Si el ambiente emplea computadoras, debe considerar la temperatura, luz y efecto de reflejo en las pantallas.
Si persisten las dudas acerca de cuál es la mejor iluminación para usted, también es recomendable que consulte a un especialista en iluminación para una evaluación más profunda que le permita encontrar soluciones adecuadas a sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario