lunes, 17 de marzo de 2014

Luminaria clásica del mes: PH Artichoke de Poul Henningsen


Luminaria clásica del mes: PH Artichoke de Poul Henningsen

Hacia mediados del siglo XX el estilo llamado generalmente “nórdico” o “escandinavo” inundó el mundo, con diseños de tal calidad que trascendieron el tiempo. Este estilo respondía a la necesidad de crear interiores cálidos, confortables y acogedores para soportar las duras condiciones climáticas del norte europeo, en particular Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca.
Entre los más significativos diseñadores de este estilo, hemos seleccionado, para retomar nuestro encuentro mensual, al danés  Poul Henningsen.

ylighting 2215 23440613 Luminaria clásica del mes: PH Artichoke de Poul Henningsen

Nació en Copenhague en 1894, en un hogar frecuentado por artistas y escritores. Ellos despertaron en él un fuerte espíritu crítico, que lo transformarían en un personaje clave de la vida cultural danesa de entreguerras. A los 18 años comenzó a estudiar arquitectura, pero como otros grandes (recordar a Le Corbusier y Frank Lloyd Wright), nunca se recibió. Adhirió sin embargo al diseño funcionalista, lo que es evidente en su obra. Sus estudios técnicos, entre 1911 y 1917, le dieron la base práctica  para sus diseños, que lo harían famoso en el mundo entero. PH, como sería conocido, fue un autodidacta en el estudio de la estructura de la luz, sombra, brillo y color, y creó verdaderos íconos de la iluminación, que aun hoy tienen vigencia y uso en distintos ambientes.
Colaboró desde 1925 y durante décadas con la firma Louis Poulsen Lighting, para la que creó en 1958 la reconocida PH Artichoke (literalmente, alcachofa o alcaucil). Esta luminaria colgante resume la idea que PH tenía sobre la necesidad de evitar el deslumbramiento: lo consiguió disponiendo 72 piezas  de cobre o acero inoxidable, en 12 arcos de acero muy brillantes, formando filas circulares y escalonadas de 6 piezas cada una. Así, se oculta la fuente de luz desde cualquier posición en que se observe. El flujo luminoso se refleja en las hojas con un efecto difuso, logrando no sólo una iluminación pareja y uniforme sino también un efecto decorativo. Esto hace que, además de su funcionalidad, percibamos un refinamiento formal que la hace inconfundible.
La Artichoke fue diseñada para el restaurante Pabellón Langelinie de Copenhagen, donde se instaló por primera vez y donde todavía está en uso. Desde ese momento, y hasta ahora, la Artichoke se transforma en una protagonista allí donde se la  ubique, proeza de permanencia en el tiempo que solamente los grandes diseños logran.
374226127 528 600x600 Luminaria clásica del mes: PH Artichoke de Poul Henningsen
La sociedad de Henningsen y Poulsen ha generado enormes avances en el diseño de luminarias del siglo XX, aplicables hoy, con otras tecnologías y materiales, pero sin perder el objetivo de crear luminarias funcionales y bellas; en el caso de la Artichoke…casi una obra de arte colgando del techo.
Características técnicas

medidas Luminaria clásica del mes: PH Artichoke de Poul Henningsen
Material
Hojas: cobre estampado, acero inoxidable cortado por láser o acero estampado.
Pantalla superior: Acero centrifugado, blanco.
Estructura: Acero cortado por láser cromado muy brillante.
Suspensión: Aluminio centrifugado cromado muy brillante.
Montaje
Tipo de suspensión: Cable 3x 0,75mm² y alambre.
Longitud de cable: 4m.
Peso máx. 22,5kg.
Zócalo: G12-E27
Grado protección IP20.

No hay comentarios:

Publicar un comentario