miércoles, 19 de marzo de 2014

Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava

Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava

Sus lámparas aspiran a un sentido general de bienestar, promoviendo los beneficios sociales y terapéuticos de la luz

alvar aalto lightings exhibition opens at the grand hornu designboom 14 Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinavaAlvar Aalto fue un pionero en el diseño orgánico y una figura icónica de la arquitectura escandinava, también fue una fuente inagotable para las generaciones que le siguieron. El trabajo de Aalto abarcó todas las formas de arte y disciplinas posibles en el campo de la arquitectura -enriquecidas por el uso de las formas y materiales naturales, aumentando la libertad en el manejo del espacio – quizá es mucho más conocido; aun así sus proyectos en mobiliario e iluminación también combinan la practicidad, la estética, y la producción en serie, mientras alimentaba su idea de que la vida debía ser cada vez mas bella adentro del hogar. Generalmente diseñadas como parte de un esquema arquitectónico más grande, las luminarias de Aalto pasan la prueba del tiempo y abarcan los pensamientos creativos de un hombre que estuvo esforzándose constantemente por crear un ambiente más humano. Las soluciones que él desarrolla aspiran a un sentido general de bienestar al promover los beneficios tanto sociales como terapéuticos de la luz.
La exhibición de luces de grand-hornu, en Bélgica abrió sus puertas el 9 de febrero de 2014 y muestra una gran colección de la obra del diseñador finlandés que se compone de 100 lámparas. El catálogo de su trabajo subraya el gusto de Aalto por las formas escultóricas, su atención a los detalles estéticos y el valor artístico inherente de estos elementos combinados.
alvar aalto lightings exhibition opens at the grand hornu designboom 24 Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava
La exhibición está dividida en dos secciones ya que tuvo que lidiar con un extenso periodo de 1920 a 1950. La primera es una instalación que cruza por un puente colgante de madera sobre un espejo de agua, en el que las creaciones de Aalto reflejan su luz. El claroscuro contrasta las reflexiones, en una experiencia que nos recuerda la importancia de la naturaleza en el diseño. En la segunda parte de la exhibición se encuentran reproducciones de documentos de archivo, fotografías y dibujos que describen la génesis de las lámparas de Aalto, su mecánica y sus vínculos intrínsecos con la arquitectura.
alvar aalto designboom 001 Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava
Alvar Aalto en la mansión Louis Carré
En 1935, Aalto y su esposa Aino, con Maire Gullichsen y Nails-Gustav Hahl, fundaron Artek, una compañía que promovía las crecientes ventas y la producción del mobiliario y las lámparas de Aalto. El negocio de la compañía era vender los muebles y “promover una cultura moderna de la habitación por medio de la exhibición y otros medios educativos”. Abogando un nuevo tipo de ambiente para la vida cotidiana. La combinación de estética y funcionalidad, combinadas con una producción en serie, era el núcleo de la idea principal de Artek, fomentando la casa como un hermoso lugar para todo el mundo.
La lámpara A805 “enkelinsiiipi” o “lámpara de alas de ángel”, fue hecha originalmente para el Instituto de Pensiones Nacionales en Helsinki en 1955. Este modelo fue usado comúnmente en los corredores administrativos y los edificios financieros. La luz que se filtra a través de los listones de acero provoca unas sombras en las paredes que le dan su razón de ser al nombre.
Una variación del modelo A805, el A809 diseñado en 1950, tiene tres sombras y fue creado para el comedor de la casa Louis Carré en Francia. Las diferentes permutaciones de las sombras son el resultado del trabajo en la reflexión usando listones que se abren en abanico, desarrollados por Aalto en su práctica arquitectónica.
alvar aalto designboom 003 Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava
“Granada de mano”
Variaciones de la lámpara “granada de mano” -A110 y A111- son nombradas así debido a su parecido estético al arma alemana diseñada durante la Primera Guerra Mundial. La lámpara arroja su luz hacia abajo, como una luz de acento. Concebida en 1952 por la Asociación finlandesa de ingenieros,  así como la cámara del consejo del ayuntamiento de Saynatsalo -los cuales son construcciones del mismo Aalto- la forma cilíndrica del doble metal lacado es atractivo en términos de textura y técnica. Una variación adicional, que no es producida en masa, tiene una abertura orgánica a partir de la cual la luz fluye sin límites en la base del cilindro.
En la segunda mitad de la exhibición, se abre una ventana al renombrado trabajo arquitectónico e industrial de Aalto, como el restaurante funcional y sin pretensiones Savoy, que fue diseñado por él y su esposa Aino en 1936 y el imponente Sanatorio de Paimio de 1933. Cada volumen hace referencia a otros proyectos, haciendo un guiño en el génesis de las ideas y poniendo especial atención a los detalles construidos en cada composición.
alvar aalto lightings exhibition opens at the grand hornu designboom 05 Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava
A201
Diseñada para oficinas y sala de juntas, la lámpara lacada A201 fue introducida en un gran número de variaciones – una técnica lógica específica para el funcionalismo.
A principios de 1950, Artek lanzó un rango de lámparas a precios razonables que podían embellecer los hogares del público en general. Siguiendo el éxito de la, ya para esos tiempos popular, “campana dorada A330″ fue dividida en tres partes para redefinir la silueta y prevenir que el metal se calentara.
alvar aalto lightings exhibition opens at the grand hornu designboom 20 Diseños de Alvar Aalto, un ícono de la arquitectura escandinava
“Platillo volador”
Apodado el “platillo volador”, esta lámpara está hecha de una serie de listones que tienen propiedades de difusores y reflectores. El diseño de la lámpara de metal lacarado realizado en 1965 ilumina el edificio principal y la biblioteca en la Universidad Tecnológica de Helsinki, y sirve como base de versiones adicionales con más o menos anillos concéntricos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario